EL SÍNDROME PRE MENSTRUAL
EL SÍNDROME PRE MENSTRUAL
El
síndrome pre menstrual significa cambios físicos,
psíquicos y hormonales en la mujer entre 12 a 5 días antes de su periodo menstrual.
¿Porque existen estos cambios?
Durante el Síndrome pre menstrual (PMS) por su siglas en
ingles, se presenta retención de líquido y eso
genera desequilibrio en el estrógeno y la progesterona (por eso se evidencia
inflamación en los senos, dolor o agotamiento, sueño y sensación de ser poco
atractivas) en algunas mujeres se aumenta la necesidad de actividad sexual. Aparte de la alteración de estas hormonas, eso
también causa deficiencia de serotonina
(neurotransmisor que genera calma) por eso la mujer presenta irritabilidad,
disforia y melancolía.
¿Es un mito el Síndrome pre
menstrual?
No lo es. Y si lo dudan, pregúntense ¿Podemos las mujeres controlar hormonas?
No podemos controlar nuestros cambios hormonales mediante el indicio pre menstrual,
pero si podemos activar la auto conciencia para disciplinar nuestros cambios
conductuales. Tomando medidas de precaución y buscando alternativas para
manejar mejor las hormonas.
Ejemplo:
Tener dulces, reservar un espacio para dormir más, estar a
solas, cuando sientas rabia, no opinar así (auto control), entender que estarás más sensible. No te sientas mal por eso, no tomes
decisiones serias en momentos disforicos. Expresar tus necesidades
asertivamente, hidratación, entender que todo lo que
sientes estará un 40% más alterado de lo normal. Saber
que vas aumentar ligeramente de peso por la retención de líquido, hacer ejercicios de respiración ante lo que
te irrita en los demás.
¿Qué necesita una mujer
durante el Síndrome pre menstrual?
Necesita que la dejen tranquila, le brinden amor, antojos y no le agobien,
tomando en cuenta que su cuerpo está en cambios y malestar.
PENDIENTE… no es sano que las personas culpen a las hormonas porque una
mujer llora o se enoja. Hay que tomar en cuenta que el Síndrome pre menstrual
solo altera más la sensibilidad sobre aquello que ya
existe, situación que ya ocurre y enfado que ya venía
allí guardado. Sin embargo, debemos aprender a controlar nuestra conducta ante
cambios hormonales y
tomar previsiones para sentirnos mejor.
También existe
el trastorno disfórico pre menstrual
(PMDD) por sus siglas en ingles. Este es más severo que el síndrome pre
menstrual, las mujeres que han tenido depresión grave son más propensas a este
tipo de síndrome. Normalmente afecta a un aproximado de 3% a 6% de las mujeres.
Estos tienen los mismos síntomas pero en el trastorno disfórico pre menstrual
los síntomas emocionales son más acentuados, más fuertes.
Comentarios
Publicar un comentario